Mazinger Z aguarda para conquistar de nuevo
Grande, tosco, raro y destructivo. Así era el gigantesco robot japonés que encantó a una generación de niños y que va por más
Corría el año 1987. Juan llega de la escuela y prende el televisor con la mano. La pantalla se enciende lentamente y está ansioso porque comience su programa. Su mamá le da permiso de ver la tele pues ya terminó la tarea de geografía, donde se tuvo que aprender el nombre de la capital de Yugoslavia y la Unión Soviética para la exposición del día siguiente. La escuela es lo último que piensa cuando arranca su caricatura: Mazinger Z.
Esta escena, hace 22 años, se repitió en miles de casas de todo México, con niños fascinados que por las tardes veían las aventuras de Koji Kabuto, un joven que pilotea el poderoso robot Mazinger Z, compleja máquina que debe proteger la ciudad de Tokio de las bestias mecánicas del Doctor Hell.
Juan, como miles de niños, en ese entonces no sabía cómo funciona un robot, no concebía que la distancia entre Guadalajara y Tokio fuera mucha y para él la animación cuadrada y lenta solía ser lo máximo. Mazinger Z sería el primero de una serie de “grandes robots” que marcarían la industria del espectáculo y terminarían por crear una serie de franquicias que todavía hoy dominan la televisión y el cine.
A seguir la nota completa desde El Informador
Responder